Archivo de la categoría: Salud infantil

La fiebre en bebés y niños

La fiebre en bebés y niños

La fiebre en bebés y niños es una preocupación común para los padres. La fiebre es un síntoma de que el cuerpo está luchando contra una infección o enfermedad. Aunque la fiebre puede ser aterradora, es importante recordar que es una respuesta natural del cuerpo a una infección o enfermedad.

En este artículo, vamos a discutir todo lo que los padres deben saber sobre la fiebre en bebés y niños. Vamos a cubrir las causas comunes de la fiebre, cómo tomar la temperatura de su hijo, cuándo buscar atención médica y cómo tratar la fiebre en casa.

¿Qué causa la fiebre en bebés y niños?

La fiebre en bebés y niños puede ser causada por muchas cosas diferentes, incluyendo:

  • Infecciones virales y bacterianas
  • Vacunas
  • Enfermedades inflamatorias
  • Trastornos del sistema inmunológico
  • Exposición al calor extremo

La mayoría de las veces, la fiebre es causada por una infección viral o bacteriana. Los virus y las bacterias son la causa más común de la fiebre.

La fiebre también puede ser causada por vacunas. Las vacunas pueden causar una fiebre baja como efecto secundario común. Esto no es motivo de preocupación, pero es importante vigilar a su hijo para asegurarse de que no hay otros síntomas que indiquen una enfermedad más grave.

En algunos casos, la fiebre puede ser un síntoma de una enfermedad inflamatoria o un trastorno del sistema inmunológico. Si su hijo tiene fiebre recurrente o constante sin una causa obvia, hable con su médico.

¿Cómo tomar la temperatura en bebes y niños?

La forma más precisa de tomar la temperatura de su hijo es con un termómetro. Hay varios tipos de termómetros, incluyendo:

  • Termómetros digitales
  • Termómetros de oído
  • Termómetros de frente
  • Termómetros rectales

Los termómetros digitales son los más precisos y fáciles de usar. Simplemente coloque el termómetro debajo de la lengua de su hijo o en la axila y espere a que suene. Los termómetros de oído y frente también son precisos, pero pueden ser más difíciles de usar en bebés y niños pequeños.

Si su hijo tiene menos de tres meses de edad, es importante que use un termómetro rectal. Esto le dará la lectura más precisa de la temperatura de su hijo.

¿Cuál es la temperatura normal de un niño?

La temperatura normal de un niño varía según la edad y la hora del día. La temperatura normal de un niño promedio es de alrededor de 36,5 °C a 37,5 °C. Si la temperatura de su hijo es superior a 38,0 °C, se considera fiebre.

Te puede interesar: Tips Para Que Los Niños Cumplan Responsabilidades

¿Cuándo debe buscar atención médica?

En la mayoría de los casos, la fiebre en bebés y niños es inofensiva y desaparecerá por sí sola. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que es importante buscar atención médica de inmediato si su hijo tiene:

  • Una temperatura de 40,0 °C o superior
  • Convulsiones
  • Dificultad para respirar
  • Letargo
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Artículos-relacionados.jpg

Pesos y estatura del bebé, niño y niña

Pesos y estatura del bebé, niño y niña

En la etapa del embarazo, los padres se preguntan constantemente sobre el desarrollo del bebé. Una de las inquietudes más frecuentes es el peso y estatura del bebé, niño o niña en cada etapa del crecimiento. Por ello, en este artículo te brindamos información detallada sobre la tabla de pesos y estatura en los niños.

Pesos y estatura del bebé recién nacidos

Llevar una tabla de pesos y estatura del bebé es una herramienta muy útil para que los padres puedan hacer seguimiento del desarrollo de su hijo. Esta tabla tiene en cuenta la edad del niño y su sexo, lo que permite comparar su peso y estatura con el promedio de otros bebés de su misma edad y sexo.

En general, los bebés recién nacidos tienen un peso promedio de 2.5 a 4 kg y una estatura promedio de 50 cm. Durante los primeros meses, el peque aumenta de peso y crece rápidamente, pero luego su crecimiento se ralentiza. En la mayoría de los casos, el peso y la estatura del niño se duplican alrededor de los 6 meses y se triplican alrededor del primer año.

Es importante tener en cuenta que cada bebé es único y su desarrollo puede variar. Por lo tanto, si tu niño está por encima o por debajo del promedio en la tabla de pesos y estatura, esto no necesariamente indica un problema de salud. Sin embargo, si tienes alguna preocupación, siempre es recomendable hablar con el pediatra.

Tabla de pesos y estatura del niño y niña

La tabla de pesos y estatura también es útil para hacer seguimiento del crecimiento de los niños y niñas. En general, el crecimiento de los niños y niñas es similar hasta los 9 años de edad, pero luego las niñas tienen un crecimiento más lento y los niños continúan creciendo hasta los 18 años aproximadamente.

Edad del niño/aPeso promedio (kg)Estatura promedio (cm)
2 años12 – 1685 – 92
4 años16 – 18100 – 107
6 años20 – 23114 – 122
8 años25 – 29127 – 135
10 años32 – 38139 – 147

Es importante tener en cuenta que estos valores son solo una referencia y que el crecimiento de los niños y niñas puede variar. Además, es importante que los padres estén atentos a cualquier cambio en el crecimiento de sus hijos, ya que puede ser un indicador de algún problema de salud.

En caso de detectar algún cambio, lo mejor es consultar con el pediatra para que realice una evaluación más detallada del crecimiento del niño o niña y determine si es necesario tomar alguna medida adicional.

El seguimiento del crecimiento de los niños y niñas es esencial para detectar cualquier problema de salud y tomar medidas a tiempo. La tabla de pesos y estatura del bebé, niño y niña es una herramienta útil para hacer seguimiento del desarrollo de los niños en las diferentes etapas de su vida.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Artículos-relacionados.jpg
No se han encontrado entradas.

Enfermedades prevalentes de la infancia

Enfermedades prevalentes en la primera infancia

Durante los primeros años de vida de nuestros hijos, es fácil poder reconocer las enfermedades prevalentes de la infancia más comunes. Se trata de esa etapa que pasan los niños menores desde el nacimiento hasta que cumplen los seis años. Durante este tiempo, es fácil poder reconocer estas afecciones , ya que apenas su sistema inmunológico se está formando y pueden aparecer diferentes afecciones.

Seguir leyendo Enfermedades prevalentes de la infancia