
Este instrumento de registro de observación al desarrollo permite a las madres comunitarias y agentes educativos del ICBF: Captar, registrar, analizar y comunicar, todos aquellos cambios que puedan presentar los pequeños desde algo mínimo, hasta cambios mayores.
Todos los cambios son de gran importancia dentro del proceso, puesto que ellos dan cuenta del estado en que se hallan los niños en su relación con el mundo, con los demás y consigo mismo. Para este registro los agentes educativos utilizan un instrumento con el fin de documentar estos sucesos. Te proponemos algunos ejemplos para que puedas descargar totalmente gratis en formato pdf.

DESCARGA a continuación los siguientes formatos: Ejemplo de diario de campo / Ejemplo de Bitácora y ejemplo del Observador del niño.
FORMATO DIARIO DE CAMPO PDF
FORMATO BITÁCORA
El observador del niño en la primera infancia
Esta herramienta pedagógica permite al agente educativo y madre comunitaria conocer y comprender la forma de ver el mundo de los niños y niñas, cómo estos pequeños sienten y ven todo aquello que los rodea, con el propósito de plantear actividades que contribuyan con su desarrollo.
Para el diligenciamiento se deben formular preguntas del tipo: ¿Qué saben hacer los pequeños? ¿Cómo lo logran? para ello es importante tener en cuenta las expresiones de los niños, tanto con palabras como con gestos, cómo expresan lo que sienten, piensan y cómo logran dar solución a sus conflictos.
En la siguiente página puedes DESCARGAR este formato:

Felicidades por tu pasion y compromiso como docente
Muchas gracias Diana
Excelente trabajo
Gracias
Muy interesante
Gracias